La importancia de Respirar Conscientemente

RESPIRAMOS 23.000 VECES AL DÍA, ¡SAQUÉMOSLE PARTIDO HACIENDO LA RESPIRACIÓN MÁS CONSCIENTE

!La respiración consciente no solo es una moda que recorre las salas de yoga. Algunos especialistas como Belisa Vranich, psicóloga clínica y autora de Breathe (Ed. Hay House UK), enseña técnicas de respiración a bomberos y personas con profesiones de riesgo para que puedan controlar el estrés.

Wim Hof ha patentado un método en el que la respiración (junto con duchas frías) ayuda a resistir infecciones y a combatir la inflamación. Lo han confirmado investigadores de la Radboud University Nijmegen (Holanda).La respiración consciente se usa para aliviar el dolor, el insomnio, problemas digestivos, presión arterial alta y, sobre todo, baja energía. También para mejorar la concentración, la creatividad y el rendimiento cognitivo.

La respiración es un regalo de vida, es el aliento de vida que nos acompaña día a día.Respirar con consciencia nos brinda la capacidad de vivir en armonía y disfrutar el momento presente. El momento presente es el único momento que es real. Al ser la respiración un proceso automático e involuntario, no lo valoramos. Es algo que ocurre de manera natural en nuestro organismo y lo damos por sentado.

Una buena manera de reducir los niveles de ansiedad, a los que muchas veces nos encontramos sometidos, es lo que se conoce con el nombre de RESPIRACIÓN CONSCIENTE.

Algunos tips y recomendaciones que te puedo dar:

Crea una rutina diaria para realizar tus respiraciones y visualizaciones conscientes. Recuerda que nadie puede hacer por tí, lo que te corresponde hacer por ti misma.

Programa en tu agenda o alarma en tu celular para que te recuerde hacer pausas conscientes de 3 minutos, por lo menos 3 veces al día.

La respiración es la mejor terapia que podemos hacer, es gratis y puedes ser una experta para tu bienestar y luego poder compartir con tus seres queridos.

Wikipedia dice: “La respiración es un proceso vital, el cual consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. ”Sin embargo, la respiración es mucho más de lo que plantea esta definición: es nuestra conexión con la vida. La respiración es nuestra compañera inseparable. Cada respiración que realizamos con consciencia trabaja para nosotros y tiene la capacidad de sanarnos. Cada respiración que realizamos de manera inconsciente es un desperdicio: se va y nunca la podremos recuperar. Cuando respiramos con consciencia, tenemos la capacidad de extraer la energía vital del oxigeno que respiramos, y llenarnos, así, de salud, energía y vitalidad. La respiración nos nutre, nos alimenta, nos sana, nos ayuda a expandir nuestra percepción, a ver el mundo de una manera diferente. Una respiración consciente, larga y profunda, nos brinda calma y nos permite tomar decisiones correctas. Una respiración corta y superficial provoca ansiedad, estrés, miedo y otras emociones negativas. El respirar con consciencia nos permite pensar de manera correcta —porque la mente siempre sigue a la respiración— hablar de manera correcta, sentir de manera correcta, actuar de manera correcta y tener una actitud mental positiva.

Algunos beneficios que nos da la respiración consciente:
– Sentimiento de relajación
– Nos fortalece el sistema inmune
– Nos ayuda a conciliar el sueño
– Aporta herramientas para gestionar nuestras emociones
– Genera un sentido de empatía y pertenencia
– Sensación de masaje de nuestros órganos internos
– Reduce la alta actividad cardiováscular
– Estimula la circulación sanguínea
– Mejora la digestión

Por esto y muchas cosas más te invito a hacer de la respiración consciente una rutina, disciplina o estilo de vida para llenar-te de muchos beneficios al respirar-te.

Con todo gusto puedes ampliar o profundizar está «mi mejor terapia» con el curso virtual que te ofrezco: Respirar-Te